Blog
de jcApotecariSi tienes la piel normal o mixta, esta guía es para ti. Descubre a continuación todo lo que debes saber para identificar y cuidar este tipo de piel.
¿Qué es una piel normal o mixta?
Una piel normal en óptimo estado –bien hidratada, sin ninguna imperfección o inflamación, con el equilibrio justo de sebo, aceite y agua, sin exceso de brillos y con una barrera cutánea inalterada– es muy infrecuente en adultos. La piel considerada ‘normal’ es la piel de un bebe o un niño, la cual se mantiene sana, equilibrada y sin alteraciones de forma natural y orgánica. Sin embargo, en la edad adulta es normal que se manifiesten cambios en la piel como consecuencia de las hormonas, el estrés, el mayor impacto medioambiental, la alimentación y el debilitamiento progresivo de la barrera cutánea, lo cual da lugar a lo que se conoce como piel mixta.
Una piel mixta es aquella que cuenta con una base sana, equilibrada y estable, con una producción de sebo regulada y una barrera cutánea fuerte, pero que aun así puede presentar algunas alteraciones -ya sean permanentes o temporales- como sequedad en ciertas zonas (normalmente en las mejillas) y un exceso de sebo en la zona T (frente, nariz y barbilla).
Por este motivo, normalmente las pieles que oscilan entre normal y mixta se suelen tratar de la misma manera y con los mismos productos.
Características de la piel normal o mixta
- La zona T (frente, nariz y barbilla) tiende a producir y acumular mayor cantidad de sebo lo cual deriva en poros más visibles y engrandecidos.
- La zona de las mejillas suele resecarse o presentar rojeces con mayor facilidad.
- Pueden aparecer pequeños granitos ocasionalmente.
- La textura de la piel es irregular.
Rutina para cuidar la piel normal o mixta
Los 6 pasos a seguir para obtener los máximos beneficios de una rutina de cuidado para piel normla o mixta —tanto de día como de noche—son los siguientes:
Si tienes dudas sobre el orden correcto de aplicación de los productos consulta nuestra guía.
Productos recomendados
Descubre todas las fórmulas indicadas para el tipo de piel normal o mixta aquí.
Qué hacer y qué no hacer
✔ Optar siempre por una doble limpieza de la piel haciendo hincapié en las zonas más grasas para retirar cualquier impureza que pueda obstruir los poros
✔ Realizar una exfoliación suave de forma recurrente en las zonas donde se presenta mayor acumulación de sebo. Los ácidos naturales como el AHA y BHA ayudan a retirar las células muertas y minimizar el tamaño de los poros.
✔ Optar por productos equilibrantes que ayuden a estabilizar de forma homogénea el aceite y sebo de la piel
✗ No utilizar productos en los que predominen ingredientes astringentes. Secar la piel en exceso conlleva a una mayor segregación de sebo para contrarrestar
✔ Diferenciar los productos y tratamientos según el área de la zona a tratar de la piel mixta. Un buen ejemplo es el uso de dos mascarillas faciales diferentes, una para controlar la zona más grasa y otra para hidratar las áreas más secas
✔ Incluir un aceite facial que potencie la salud y estabilidad natural de la piel. Los aceites -al contrario de los falsos mitos- son muy beneficiosos para regular y equilibrar la producción de grasa natural de la piel
jcApotecaris blog
-
Solo hasta el 17 de noviembre 2+1 en Endorolo hasta las 23.50h
-
Guía The Collection With Love
-
POST VACIO 1
-
Blog Post Vacio X
-
Favoritos de las celebrities